Este site utiliza cookies. Al continuar estás permitiendo su uso. Saber más.

Esports y apuestas, la combinación que está rompiendo el juego

Esports y apuestas, la combinación que está rompiendo el juego
Descubre los mejores juegos, consejos y casas legales para apostar en esports desde Latinoamérica. League of Legends, CS2 y más.
por Nancy Rosario   |   comentarios 0
lunes, junio 16 2025

Las apuestas deportivas siguen siendo de lo más fuerte en cualquier casa de juego online. Pero últimamente, no todo gira en torno al fútbol o al tenis: los esports están ganando terreno y cada vez más gente apuesta en torneos de videojuegos. 

Y no, no es una moda del momento… esto va en serio.

Los esports, o deportes electrónicos, han llegado con fuerza al mundo de las apuestas y están revolucionándolo todo. ¿Lo mejor? Cada vez más casas de apuestas en Latinoamérica los incluyen en su oferta, y los torneos de videojuegos como Worlds (LoL) o Counter-Strike 2 (CS2) ya mueven millones de euros en pronósticos.

Apostar en esports no es solo seguir una moda: es entrar en una nueva forma de vivir la competencia, donde los reflejos y la estrategia mandan. 

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a apostar en esports desde Latam, sin complicaciones y con datos claros.

¿Qué encontrarás en este artículo?


¿Qué son los esports y por qué se apuestan?

Los esports o deportes electrónicos son competiciones organizadas de videojuegos, donde jugadores profesionales —conocidos como gamers— compiten individualmente o en equipo. 

Lo que empezó como un simple hobby entre amigos ha evolucionado a un fenómeno global con ligas, entrenadores, clubes oficiales, asociaciones y millones de seguidores online y presenciales.

Al igual que en el deporte tradicional, los esports cuentan con temporadas, torneos y premios millonarios. 

Y lo más llamativo: los jugadores entrenan a diario, tienen contratos profesionales y gozan de tanta fama como los cracks del fútbol o el tenis.

- La industria detrás del fenómeno

La escena de los eSports en Latinoamérica atraviesa un auge sin precedentes, con millones de fanáticos, un mercado en expansión y creciente interés por parte de plataformas de apuestas deportivas.

Brasil lidera ampliamente con más de 100 millones de gamers, siendo la tercera potencia mundial en número de jugadores y uno de los cinco países con mayor cantidad de espectadores de eSports, gracias a torneos como el CBLOL y la Free Fire World Series.

México, con 55 millones de gamers, se consolida como el mercado más grande de habla hispana, destacando en eventos como la Liga Latinoamérica (LLA) y con el respaldo de marcas como TV Azteca.

Argentina ha tenido un crecimiento acelerado con equipos como 9z y KRÜ compitiendo a nivel internacional y una comunidad activa en plataformas como Twitch y YouTube Gaming.

También países como Colombia, Chile y Perú han desarrollado sus propias ligas y eventos, reforzando la posición de la región como uno de los pilares del ecosistema global.

En 2024, más del 12% de la audiencia mundial de eSports provino de Latinoamérica, y esa cifra continúa en ascenso, augurando un futuro prometedor en términos de crecimiento y profesionalización.

Juegos de esports más populares en Latinoamérica

Hoy en día, los fans no solo juegan o siguen partidas: también apuestan en los grandes campeonatos, como si se tratara de una Champions League digital. 

Estos son algunos de los juegos más importantes a nivel mundial:

- League of Legends

League of Legends, también conocido como LoL,  es uno de los juegos más populares a nivel mundial, incluyendo Latinoamérica, donde tiene muchos seguidores. 

Es un juego de estrategia por equipos cuyo objetivo es destruir la base rival. Las apuestas más comunes son al ganador del encuentro y del mapa, así como mercados de hándicap y opciones como “Ganará al menos un mapa” o “Región del ganador”.

El torneo más emblemático de los esports es el League of Legends: World Championship, también conocido como Worlds.

En 2023, el enfrentamiento entre T1 y Weibo Gaming rompió todos los récords con más de 6,4 millones de espectadores simultáneos.

league-of-legends

- Dota 2

Dota 2 es un popular esport MOBA en el que dos equipos de cinco héroes, con habilidades basadas en fuerza, inteligencia o agilidad, compiten para avanzar por el mapa y destruir la base rival llamada 'Ancestro'. 

Durante la partida, los jugadores derrotan enemigos y criaturas como los Creeps, Roshan y otros monstruos para mejorar sus habilidades y derriban torres para llegar a la base contraria. 

El mapa está dividido diagonalmente en tres zonas: superior, central e inferior.

Para las apuestas, Dota 2 ofrece mercados variados, destacando las apuestas sobre el total de víctimas (par/impar), y eventos especiales como si un equipo conseguirá un “Rampage” o un “Ultra Kill”, brindando opciones emocionantes para los aficionados.

El torneo de Dota 2 “The International”  es famoso por su gigantesco premio acumulado y por reunir a los mejores equipos del mundo.

dota-2

- CS2 

CS2 (Counter-Strike: Global Offensive) es un popular juego de disparos en primera persona donde dos equipos, antiterroristas y terroristas, compiten en rondas con objetivos específicos como liberar rehenes o detonar explosivos. 

Con cerca de 30 millones de jugadores globales, es uno de los esports más destacados desde su lanzamiento en 1999.

Los modos de juego incluyen competitivo, casual, demolición, carrera de armamentos, deathmatch y cazapatos, con un sistema de clasificación que asigna rangos según habilidad, siendo “Global Elite” el más alto.

En las apuestas, los mercados más populares son ganador del encuentro, ganador de la ronda, y apuestas en mapas como “primero en anotar # rondas” o “total de víctimas en la primera ronda.”

cs2

- Rainbow Six Siege

Rainbow Six Siege (R6) es un shooter táctico por equipos que exige planificación y conocimiento de mapas y agentes para triunfar. 

Lanzado en 2015, ofrece modos PvE (práctica y caza al terrorista) y PvP (equipos de cinco jugadores compitiendo por objetivos como rescatar rehenes o desactivar bombas).

El juego, ideal para todos los niveles, requiere práctica para dominar sus variados mapas y estrategias.

En apuestas, los mercados más populares incluyen ganador del torneo, ganador de la ronda y apuestas específicas por mapa y rondas.

rainbow-six-siege

- Fortnite 

Lanzado en 2017, este juego Battle Royale se ha vuelto extremadamente popular, llegando a reunir hasta 12 millones de jugadores simultáneos. 

En partidas de hasta 100 participantes, el objetivo es ser el último superviviente sin formar equipos. 

Entre los mercados de apuestas más comunes destacan el ganador de la partida, supervivencia de jugadores específicos y apuestas sobre quién alcanzará determinados logros durante el juego, como el número de eliminaciones o la posición final en la partida.

fortnite

- VALORANT

VALORANT es un juego de disparos táctico en primera persona desarrollado por Riot Games, lanzado en 2020. Combina elementos de shooters clásicos con habilidades únicas de personajes, llamados agentes, que aportan estrategias y roles variados al equipo. 

Cada partida enfrenta a dos equipos de cinco jugadores que compiten para completar objetivos, como plantar o desactivar una bomba, en rondas rápidas y dinámicas.

VALORANT destaca por su alta precisión, trabajo en equipo y planificación estratégica, y se ha consolidado rápidamente como uno de los esports más importantes del momento. 

Sus competiciones oficiales atraen a millones de espectadores, y las apuestas más populares incluyen ganador del encuentro, ganador de mapas, rondas específicas, y mercados especiales como primeros en eliminar o número total de bajas.

valorant

- EA FC

La versión de 2023 de este simulador de fútbol, el antiguo Fifa,  alcanzó casi 76 millones de horas de streaming y más de 120,000 espectadores simultáneos en algunas retransmisiones, consolidándose como uno de los títulos más populares en el mundo de los esports. 

Su jugabilidad realista y actualizaciones constantes mantienen a la comunidad activa y generan un gran interés tanto en competencias oficiales como en apuestas, donde los mercados más comunes incluyen ganador del partido, marcador exacto, hándicap y apuestas especiales como “primer goleador” o “número total de goles”.

ea-fc

¿Qué videojuegos se clasifican como esports?

No todos los videojuegos entran en la categoría de deporte electrónico; para ello deben cumplir ciertos requisitos:

  •  Estar diseñados para que dos o más jugadores compitan entre sí.
  •  Contar con reglas claras, condiciones y criterios de participación que permitan que el vencedor se determine por habilidad y esfuerzo.
  •  Tener ligas organizadas que fomenten rivalidades oficiales.
  •  Poseer una gran base de jugadores para captar la atención de espectadores y medios de comunicación.

Torneos de esports más importantes en 2025 

Los torneos más importantes en 2025 incluyen:

  •  The International (DOTA 2)
  •  Worlds (LoL)
  •  Major de CS2
  •  Fortnite World Cup
  •  PUBG World Cup
  •  VALORANT Champions
  •  IEM Katowice
league-of-legend-world-championship
Worlds (LoL)

Equipos latinoamericanos de esports

Si creías que en Latinoamérica solo se hablaba de fútbol, prepárate, porque el mundo de los eSports está viviendo un auténtico boom.

Desde Buenos Aires hasta Ciudad de México, y de São Paulo a Santiago, los equipos latinoamericanos han crecido a toda velocidad y ya compiten de tú a tú con los mejores del panorama internacional. Y lo más emocionante es que esto es solo el principio.

El crecimiento de los eSports en la región ha sido explosivo en los últimos años, impulsado por una comunidad gamer apasionada, torneos cada vez más profesionales y una audiencia que no para de crecer. Juegos como League of Legends, CS:GO, Valorant, Free Fire y Fortnite han sido claves para este desarrollo.

Aunque la escena comenzó a formarse en los años 2000, fue en la última década cuando se consolidó con la llegada de ligas regionales, grandes patrocinios y estructuras profesionales.

Gracias a ese impulso, hoy los equipos latinoamericanos que la están rompiendo son:

- KRÜ Esports (Argentina)

Fundado en 2020 por el exfutbolista Sergio "Kun" Agüero, KRÜ Esports rápidamente se consolidó como uno de los equipos más influyentes de la región.

Su mayor protagonismo ha estado en el competitivo de Valorant, donde lograron clasificar a los torneos más importantes del mundo, incluidos los mundiales organizados por Riot Games.

KRÜ también compite en títulos como EA FC y tiene una fuerte presencia en redes sociales y plataformas de streaming, donde conecta con una audiencia joven y entusiasta.

KRÜ-Esports

- 9z Team (Argentina)

9z Team es sinónimo de innovación y orgullo en los eSports de habla hispana.

Fundado por el streamer y empresario Francisco "Frankkaster" Postiglione, 9z se convirtió en el primer equipo hispanohablante sudamericano en clasificar a un Major de CS:GO, marcando un hito histórico para la región.

Su enfoque en el desarrollo de talento local y su compromiso con la profesionalización los han posicionado como una de las escuadras más respetadas del continente.
 

9z-Team-Argentina

- FURIA Esports (Brasil)

FURIA Esports es uno de los gigantes de los eSports en Brasil y una referencia a nivel internacional.

Su equipo de CS:GO ha competido en los torneos más prestigiosos del mundo, siendo habitual en las fases finales de los Majors.

Además, FURIA tiene divisiones en otros juegos como League of Legends, Valorant y Rocket League.

Su estilo de juego agresivo, su infraestructura profesional y una identidad visual fuerte los han convertido en una marca emblemática dentro y fuera de Brasil.

FURIA-Esports-World-Cup-2024

- LOUD (Brasil)

LOUD es una de las organizaciones con más seguidores de toda América Latina, y no es para menos: su éxito en juegos como Free Fire, Valorant y League of Legends ha sido arrollador.

En 2022, LOUD se consagró campeón mundial de Valorant, dejando claro su dominio en la escena.

Pero más allá de lo competitivo, LOUD también ha sabido construir una comunidad masiva gracias a su enfoque en el contenido, la cultura pop y la conexión con su audiencia a través de redes sociales.

LOUD-Brasil

- Leviatán (Chile-Argentina)

Leviatán nació en Chile, pero hoy cuenta con una estructura regional que representa a toda Latinoamérica.

Su mayor reconocimiento llegó en el circuito competitivo de Valorant, donde han logrado clasificaciones importantes a eventos internacionales.

Con una identidad visual fuerte y un equipo humano profesional, Leviatán no solo se posiciona como un contendiente serio en torneos, sino también como un ejemplo de gestión moderna en los eSports latinoamericanos.

Leviatán-Chile-Argentina

- Infinity Esports (Costa Rica/México)

Infinity Esports es uno de los pioneros de Centroamérica en el mundo de los deportes electrónicos.

Aunque nació en Costa Rica, hoy tiene una fuerte base en México y compite en juegos como League of Legends, Free Fire y FIFA.

Su equipo de LoL ha sido protagonista en la Liga Latinoamérica (LLA), clasificando a torneos mundiales. Infinity también destaca por su profesionalismo y su rol como formador de talento joven en la región.

Infinity-Esports-Costa RicaMéxico

- Isurus (Argentina)

Con más de una década en la escena, Isurus es uno de los clubes de eSports más antiguos y reconocidos de Latinoamérica.

Su equipo de League of Legends ha sido multicampeón regional, y también han tenido fuerte presencia en CS:GO.

Con sede en Argentina y presencia regional, Isurus ha sido una pieza clave en la evolución de los eSports en el continente, aportando experiencia, estructura y visión de largo plazo.

Isurus-Argentina

- Furious Gaming (Argentina)

Conocida como "La Calavera", Furious Gaming es una organización histórica dentro de los eSports en habla hispana.

Fundada en 2012, ha competido en títulos como League of Legends, CS:GO, Valorant, entre otros.

Su legado incluye una gran cantidad de títulos regionales y una base de seguidores que acompaña al equipo desde sus inicios.

Furious sigue vigente como uno de los pilares del gaming competitivo en la región.

Furious-Gaming Argentina

- Estral Esports (México)

Estral Esports se ha convertido en uno de los referentes de los eSports mexicanos.

Con una fuerte presencia en la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA), ha sido finalista en varias ocasiones y se destaca por su enfoque empresarial y profesional.

Además de su rendimiento competitivo, Estral ha sabido establecer alianzas estratégicas con marcas importantes, consolidando su posición como uno de los clubes más sólidos del panorama hispanohablante.

Estral-Esports-México

¿Dónde apostar en esports?

Los eSports representan una gran oportunidad para integrarse al mundo de las apuestas deportivas. Para atraer a los usuarios, las plataformas deben ofrecer información clara y una interfaz que garantice una buena experiencia.

En 2023, el mercado de apuestas en eSports en Latinoamérica alcanzó un valor de 1.500 millones de dólares, y se proyecta que llegue a 3.000 millones en 2027.

Actualmente, hay más de 10 millones de apostadores en esta vertical en la región, lo que equivale al 20% de la comunidad gamer.

Brasil lidera en cantidad de apostadores, seguido por México, Argentina, Colombia y Chile.

Antes de registrarte o hacer cualquier apuesta, asegúrate de que la plataforma esté regulada por el organismo oficial encargado de garantizar un entorno legal y seguro en el país en el que vives 

Aunque la oferta de operadores sigue creciendo, ya hay nombres reconocidos que destacan en este ámbito:

  •  1xbet 1xbet-logo
  •  Betsson betsson-logo
  •  Betfair betfair-logo
  •  Bet365  bet365-logo
  •  Rivalo rivalo-logo

 

betsson-latam

Consulta las mejores casas de apuestas de Latam en la Academia de Apuestas

¿Cómo empezar a apostar en esports?

La dinámica de las apuestas en esports es muy similar a la de las apuestas deportivas tradicionales. 

El usuario simplemente debe hacer un pronóstico, con cuotas que varían según la calidad de los jugadores y otros factores, tal como sucede en un partido de fútbol. 

Luego, puede escoger entre múltiples opciones, como el ganador del juego o la puntuación obtenida.

Además, muchas casas de apuestas ofrecen seguimiento en vivo, permitiendo a los usuarios ver las partidas o al menos mantenerse informados sobre su desarrollo en tiempo real.

Para comenzar tu aventura en las apuestas esports sigue estos pasos:

  1. Crea tu cuenta, puedes usar los enlaces de la Academia para disfrutar de ventajas exclusivas;
  2. Explora los mercados esports;
  3. Coloca tus apuestas con un click;
  4. Disfruta la acción en vivo.

Tipos de apuestas en Esports

La cantidad de mercados disponibles varía según el operador y el juego. 

A continuación, te mostramos los tipos de apuestas más comunes que encontrarás en la mayoría de los títulos:

- Ganador del encuentro

Se apuesta por el equipo que se llevará la victoria al final del enfrentamiento.

- Ganador del mapa

Pronóstico sobre qué equipo ganará un mapa concreto (común en juegos como CS2, Valorant, Dota 2 o LoL).

- Total de mapas o rondas (Over/Under)

Apuesta sobre si se disputarán más o menos mapas o rondas que un número determinado.

- Apuestas con hándicap

Se aplica una ventaja o desventaja de mapas/rondas a un equipo para equilibrar las cuotas.

- Primera sangre (First Blood) 

Predicción sobre qué equipo logrará la primera eliminación del juego (muy utilizada en LoL y Dota 2).

- Ganador de la ronda inicial (pistolas)

Apuesta a qué equipo ganará la primera ronda del encuentro, especialmente en juegos como CS2 y Valorant.

- ¿Habrá prórroga? 

Se apuesta a si el partido terminará en tiempo regular o requerirá tiempo extra (habitual en CS2 y Valorant).

- Par o impar (Odd/Even)

 Predicción sobre si el total de rondas, asesinatos u otras estadísticas será un número par o impar.

- Total de asesinatos

Apuesta al número total de eliminaciones que conseguirá un jugador o equipo durante el encuentro.

Apuestas en vivo esports

Todas las plataformas que incluyen esports ofrecen la posibilidad de seguir los eventos en directo y hacer apuestas en tiempo real. 

No obstante, el acceso gratuito a las retransmisiones no siempre está disponible: generalmente es necesario iniciar sesión para poder verlas. Solo algunas casas de apuestas permiten visualizar el contenido en vivo sin ningún tipo de requisito. 

Consejos para Apostar en esports

Para apostar con éxito en esports, es clave informarse bien y seguir una estrategia. 

Algunos consejos claves son:

  •  Investiga los torneos importantes, como The International o el Mundial de LoL
  •  Comprende las mecánicas de cada juego
  •  Analiza las estadísticas y tendencias de los equipos
  •  Revisa las cuotas
  •  Mira transmisiones en vivo para afinar tus pronósticos
  •  Establece límites de gasto
  •  Usa un calendario de competencias para planificar mejor tus apuestas

Errores comunes que debes evitar

❌ Apostar sin entender la mecánica del juego

❌ Ignorar el historial reciente de los equipos

❌ Apostar por “nombre” y no por análisis

❌ No aprovechar las apuestas en directo (ideales para reaccionar durante la partida)

¿Dónde puedo ver las transmisiones en vivo de los torneos de esports?

Puedes seguir en directo los torneos de esports a través de plataformas como Twitch, YouTube o directamente en algunas de las mejores casas de apuestas Latam que ofrecen retransmisiones en vivo.

Conclusión: ¿vale la pena apostar en esports desde Latam?

Sí, si te gusta el mundo gamer y sabes analizar partidos con cabeza. Las apuestas en esports son una excelente forma de combinar tu pasión con estrategia. Solo recuerda hacerlo de forma responsable.

Preguntas Frecuentes

Los esports, o deportes electrónicos, son competiciones de videojuegos organizadas de forma profesional, donde jugadores o equipos se enfrentan en torneos nacionales o internacionales.

Las apuestas en esports funcionan de forma similar a las deportivas: puedes apostar al ganador del encuentro, al resultado del mapa, hándicaps y muchas otras opciones.

Puedes apostar en esports en las mejores casas de apuestas reguladas en Latam como  Betsson, 1xbet, Betfair, Bet365 y Rivalo.

Es importante conocer el juego, seguir a los equipos, analizar estadísticas y resultados anteriores, y apostar siempre de forma responsable.

apuestas esports, cs2, dota 2, esports, esports apuestas, fortnite, lol, valorant