
¿Listo para apostar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026?
En esta guía te mostramos la tabla actualizada, las próximas fechas clave y dónde conviene apostar.
Además, repasamos el formato de clasificación y algunos datos que pueden darte ventaja, incluyendo lo mejor que dejó el Mundial de Catar 2022.
¿Qué encontrarás en este artículo?- Tabla de posiciones eliminatorias mundial 2026 - actualizada
- Próximas fechas Eliminatorias 2026 - Calendario
- Formato de las Eliminatorias para el Mundial 2026
- ¿Dónde apostar en las Eliminatorias Mundial 2026?
- Datos claves de las Eliminatorias Sudamericanas
- Historial de clasificación al Mundial (últimos 5)
- Así fue el último Mundial: claves y datos de Catar 2022
Tabla de posiciones eliminatorias mundial 2026 - actualizada
Las diez selecciones que integran la CONMEBOL están disputando su lugar en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
La ronda de clasificación para la Copa del Mundo se disputa desde septiembre de 2023 y finaliza el 9 de septiembre de 2025.
Ya se jugaron 14 de las 18 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas y la tabla está que arde. Si quieres saber cómo pinta el camino rumbo al Mundial 2026, acá te dejamos la tabla actualizada para que no te pierdas nada.
Posición | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PUNTOS |
1 | Argentina | 14 | 10 | 1 | 3 | 26 | 8 | +18 | 31 |
2 | Ecuador | 14 | 7 | 5 | 2 | 13 | 5 | +8 | 23 |
3 | Uruguay | 14 | 5 | 6 | 3 | 17 | 10 | +7 | 21 |
4 | Brasil | 14 | 6 | 3 | 5 | 20 | 16 | +4 | 21 |
5 | Paraguay | 14 | 5 | 6 | 3 | 11 | 9 | +2 | 21 |
6 | Colombia | 14 | 5 | 5 | 4 | 18 | 14 | +4 | 20 |
7 | Venezuela | 14 | 3 | 6 | 5 | 13 | 17 | -4 | 14 |
8 | Bolivia | 14 | 4 | 2 | 8 | 14 | 30 | -16 | 14 |
9 | Perú | 14 | 2 | 4 | 8 | 6 | 17 | -11 | 10 |
10 | Chile | 14 | 2 | 4 | 8 | 9 | 21 | -12 | 10 |
Tabla actualizada tras cada fecha de las eliminatorias Sudamericanas 2026
- Argentina ya está clasificada para la gran cita mundialista
Quedan solo cuatro fechas para que se cierren las Eliminatorias y Argentina ya dijo 'presente' en el Mundial 2026.
Los de Scaloni se sumaron a los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), Japón, Irán y Nueva Zelanda como las primeras selecciones con tiquete en mano para la gran cita.
Próximas fechas Eliminatorias 2026 - Calendario
- Fecha 15
3 de junio de 2025
- | Barranquilla Colombia vs Perú
- Venezuela vs Bolivia | TBD
- Paraguay vs Uruguay | Asunción
- Chile vs Argentina | Santiago
- Ecuador vs Brasil | Quito
- Fecha 16
8 de junio de 2025
- Uruguay vs Venezuela | Montevideo
- Perú vs Ecuador | Lima
- Brasil vs Paraguay | TBD
- Bolivia vs Chile | La Paz
- Argentina vs Colombia | TBD
- Fecha 17
08 de septiembre de 2025
- Uruguay vs Perú | Montevideo
- Colombia vs Bolivia | Barranquilla
- Brasil vs Chile | TBD
- Paraguay vs Ecuador | Asunción
- | TBD Argentina vs Venezuela
- Fecha 18
13 de septiembre de 2025
- Perú vs Paraguay | Lima
- Venezuela vs Colombia | TBD
- Bolivia vs Brasil | La Paz
- Chile vs Uruguay | Santiago
- Ecuador vs Argentina | Quito
Consulta los Pronósticos y Estadísticas de la Academia de Apuestas
Formato de las Eliminatorias para el Mundial 2026
El camino al Mundial 2026 trae cambios importantes. La FIFA agrandó la fiesta: ahora, en lugar de 32, serán 48 las selecciones que jugarán la próxima Copa del Mundo.
Con más espacios disponibles, a Sudamérica le tocó la buena: la CONMEBOL tendrá 7 cupos en total —6 directos y uno más al repechaje.
En su momento, la FIFA tiró la idea de cambiar el formato de las Eliminatorias sudamericanas y dividir a las selecciones en dos grupos de cinco, pero en la CONMEBOL no estuvieron para inventos.
Todos los países votaron seguir como hasta ahora, con el clásico todos contra todos, el formato que se viene usando desde Francia 98.
Así que, como de costumbre, cada selección se juega la vida en 18 fechas y todos se enfrentan entre sí.
Las Eliminatorias arrancaron en septiembre de 2023, y desde entonces cada punto vale oro rumbo al Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
- ¿Cómo se reparten los cupos al Mundial en Sudamérica?
Las Eliminatorias CONMEBOL otorgan seis boletos directos al Mundial 2026, dos más que en ediciones anteriores gracias a la expansión a 48 selecciones. Como siempre, cada victoria suma tres puntos, el empate uno y la derrota deja en cero.
Pero hay una última chance para el equipo que termine séptimo: jugará el repechaje intercontinental en marzo de 2026 contra un rival de otra confederación. El ganador de ese duelo se quedará con el último cupo para la Copa del Mundo.
¿Dónde apostar en las Eliminatorias Mundial 2026?
Si quieres apostar en los partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, acá te dejamos las mejores casas de apuestas en Latinoamérica. Haz clic en cada una para ver toda la info y empezar a jugar. ¡Elige tu favorita y vive la emoción del fútbol al máximo!
Datos claves de las Eliminatorias Sudamericanas
A la hora de apostar, conocer la historia también suma. Estos son algunos datos clave que pueden ayudarte a entender mejor el contexto de los equipos y sus rendimientos:
✅ Brasil, el único invicto histórico
La selección brasileña es la única que ha clasificado a todos los Mundiales sin ausencias. Además, suele terminar en los primeros lugares de la tabla.
✅ Argentina, fuerte como local
En las últimas eliminatorias, la Albiceleste ha sido muy sólida jugando en casa. Su porcentaje de victorias como local supera el 70% en las últimas tres ediciones. Y, por si fuera poco, es la primera selección de sudamérica en clasificarse al Mundial 2026.
✅ Bolivia, fuerte en la altura de La Paz
Aunque no suele clasificar, Bolivia es un rival complicado en su casa. Varios gigantes han tropezado ahí, lo que puede influir en apuestas de goles y resultado final.
✅ Paraguay y Colombia, irregulares en las últimas ediciones
Ambos equipos han tenido altibajos. Colombia, por ejemplo, quedó fuera de Catar 2022, pese a tener una plantilla potente.
✅ Chile y su "generación dorada" en declive
Tras los éxitos en Copa América, Chile no logró clasificar al Mundial 2018 ni al 2022. Este dato puede influir en cómo se comporta el equipo ante rivales directos.
✅ Uruguay y su mentalidad competitiva
La Celeste, con su garra histórica, suele ser un rival incómodo en partidos decisivos. Además, tiene buen historial de clasificación vía repechaje.
Historial de clasificación al Mundial (últimos 5)
- Brasil: 5/5
- Argentina: 5/5
- Uruguay: 4/5
- Colombia: 3/5
- Paraguay: 2/5
- Chile: 2/5
- Ecuador: 3/5
- Perú: 1/5
- Venezuela: 0/5
- Bolivia: 0/5
Así fue el último Mundial: claves y datos de Catar 2022
El Mundial de Catar 2022 quedará en la memoria de todos los argentinos como el torneo que consagró a la Scaloneta y devolvió la Copa a sus vitrinas después de 36 años.
Con Lionel Messi como figura indiscutida, Argentina se coronó campeona del mundo tras vencer a Francia en una final épica. Ahora, con la Albiceleste ya clasificada al Mundial 2026, la gran pregunta es: ¿podrá repetir la hazaña y defender su título en Norteamérica?
Final Catar 2022 - Argentina vs. Francia
Además del logro albiceleste, el torneo dejó sorpresas como la histórica actuación de Marruecos, que llegó a semifinales, y la temprana eliminación de selecciones como Alemania y Bélgica.
Catar 2022 también marcó el final de una era para varias estrellas del fútbol internacional. En su momento se habló de que sería el último Mundial de Cristiano Ronaldo, pero los últimos acontecimientos apuntan a que participará en la edición de 2026.
Con el próximo Mundial en el horizonte, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, las selecciones ya comienzan a perfilarse para la gran cita del 2026. ¿Veremos una nueva generación brillar o Argentina logrará el bicampeonato?
Argentina Campeón de la Copa Mundial Catar 2022
✅ ¿Cuántos equipos clasifican al Mundial 2026 desde Sudamérica?
Para esta edición del Mundial, CONMEBOL tiene seis cupos directos. Además, el equipo que termine en el séptimo lugar disputará un repechaje intercontinental por un boleto adicional.
✅ ¿Cuándo y dónde se jugará el Mundial 2026?
La Copa del Mundo 2026 se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. El torneo comenzará el 11 de junio y finalizará el 19 de julio de 2026.
✅ ¿Dónde se pueden hacer apuestas en las Eliminatorias Sudamericanas?
Existen diversas casas de apuestas que ofrecen mercados para las Eliminatorias, entre ellas Betsson, 1xbet y Betfair. Es importante elegir las mejores casas de apuestas, plataformas seguras y con licencia en Latam.
✅ ¿Cuándo terminan las Eliminatorias Sudamericanas?
La última jornada de las Eliminatorias está programada para septiembre de 2025. Luego, el equipo que termine en el séptimo lugar deberá disputar el repechaje en marzo de 2026.